Las ideologías políticas son conjuntos coherentes de creencias y valores que forman un marco para comprender el papel del gobierno y la organización de la sociedad. Guían el comportamiento político y las decisiones políticas, influyendo en opiniones sobre temas como la distribución económica, las libertades individuales y la justicia social.
@ISIDEWITH2 años2Y
Derecha
La ideología política de "derecha" es un término amplio que abarca una gama de creencias y valores centrados en el tradicionalismo, el conservadurismo y la preferencia por mantener jerarquías e instituciones sociales establecidas. Las ideologías de derecha suelen enfatizar el individualismo, los mercados libres, la intervención gubernamental limitada y un enfoque en la responsabilidad personal. Históricamente, las raíces de la derecha se remontan a las secuelas de la Revolución Francesa a finales del siglo XVIII, donde los pensadores conservadores buscaron preservar el orden social existent…
Lee mas@ISIDEWITH7mos7MO
¿Qué papel debería desempeñar el gobierno en la regulación de las empresas para garantizar prácticas justas?
@ISIDEWITH7mos7MO
Si tuvieras que elegir, ¿priorizarías el crecimiento económico o la protección del medio ambiente, y por qué?
@ISIDEWITH7mos7MO
¿En qué situaciones, si las hay, está bien limitar los derechos individuales por el bien común?
@ISIDEWITH7mos7MO
¿Cómo equilibrarías la libertad personal con la necesidad de seguridad pública en la sociedad?
@9F4JXRM2 años2Y
@9DPGN3ZPartido Humanista2 años2Y
Socialdemocracia, Socio liberalismo , Socialcristianismo , progresismo , reformismo , feminismo y Laborismo.
@ISIDEWITH2 años2Y
nacionalismo religioso
El nacionalismo religioso es una ideología política que combina creencias religiosas con un sentido de identidad cultural o étnica, lo que a menudo lleva a la creencia de que una religión y una nacionalidad en particular están inherentemente vinculadas. Esta ideología a menudo se manifiesta en la creencia de que una nación debe ser gobernada por los principios de una religión particular, o que una religión específica debe ser favorecida o promovida por el estado. La historia del nacionalismo religioso es tan antigua como la religión y la nacionalidad mismas. Ha sido un factor importante en…
Lee mas@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo reaccionarías si los días festivos que siempre has disfrutado fueran eliminados o cambiados para alinearse con otra religión?
@ISIDEWITH1 año1Y
Si sus derechos legales comenzaran a ser definidos por leyes religiosas, ¿cómo respondería o protegería sus libertades individuales?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cree que la historia de una nación debería reinterpretarse para alinearse con una perspectiva religiosa única?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo te adaptarías si tus libros o películas favoritos de repente fueran restringidos debido a su contenido religioso?
@ISIDEWITH2 años2Y
Anti racismo
El antirracismo es una ideología política que busca confrontar y desafiar el racismo en todas sus formas. Tiene sus raíces en la creencia de que todas las razas son iguales y que la discriminación racial es fundamentalmente injusta. El antirracismo aboga por políticas y acciones que promuevan la igualdad y la justicia racial, y se opone a cualquier forma de prejuicio, discriminación o prejuicio racial. La historia del antirracismo como ideología política está entrelazada con la historia más amplia de los movimientos de derechos humanos y justicia social. Si bien el término "antirracismo"…
Lee mas@ISIDEWITH1 año1Y
¿Por qué cree que a algunas personas les cuesta entender el concepto de "privilegio blanco" y cómo lo explicaría?
@9KHDJRJ1 año1Y
De hecho, no creo en el privilegio blanco, tampoco. Entiendo el concepto, pero hay puntos del mismo que me parecen irracionales. Desde un punto histórico es factible y objetivo, pero llega a posturas absurdas y que no me convencen.
@9KFBWZV1 año1Y
Está mal empleado, uno es racista cuando cree que por usar ese término es racismo, actualmente tenemos los mismos beneficios
@ISIDEWITH1 año1Y
Si pudieras cambiar algo sobre cómo se enseña la historia con respecto a la raza, ¿qué sería?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cree que un enfoque antirracista tiene posibles desventajas y, de ser así, cómo podrían abordarse?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo influye la diversidad de tu grupo de amigos en tus puntos de vista sobre cuestiones raciales?
@ISIDEWITH2 años2Y
comunismo libertario
El comunismo libertario, también conocido como anarcocomunismo, es una ideología política que aboga por la abolición del Estado, el capitalismo, el trabajo asalariado y la propiedad privada. En cambio, propone una sociedad en la que los medios de producción sean de propiedad comunitaria y cada individuo contribuya y reciba según sus capacidades y necesidades. Esta ideología tiene sus raíces en la creencia de que el Estado, el capitalismo y otras formas de poder jerárquico son inherentemente opresivos y deberían ser reemplazados por una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Los oríge…
Lee mas@ISIDEWITH1 año1Y
¿Te imaginas un mundo sin dinero, donde la gente trabaja según sus capacidades y recibe según sus necesidades; ¿Suena ideal o caótico?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Crees que la verdadera libertad es posible sin ninguna forma de gobierno o autoridad?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿La idea de que nadie sea propietario de terrenos o edificios le atraería o le preocuparía por sus derechos individuales?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo se sentiría usted viviendo en una sociedad donde toda la propiedad es compartida y no hay posesiones personales?
@ISIDEWITH2 años2Y
Teocracia
La teocracia es una forma de gobierno en la que se reconoce a una deidad como gobernante civil supremo. En esta ideología política, las leyes de la deidad son interpretadas por las autoridades eclesiásticas, típicamente un grupo de líderes religiosos. El término "teocracia" proviene de las palabras griegas "theos", que significa dios, y "kratos", que significa poder o gobierno. Por lo tanto, teocracia se traduce esencialmente como "gobierno de dios" o "poder divino". El concepto de teocracia ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, a menudo entrelazado con el desarrollo…
Lee mas@ISIDEWITH1 año1Y
¿Qué pasaría si la religión que practicas en casa fuera diferente de la que se enseña y se impone en la escuela?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Puede existir justicia en un sistema legal si las leyes están arraigadas en una religión en la que no se cree?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo defendería sus derechos en una sociedad donde las autoridades religiosas tienen el poder supremo?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo cree que cambiaría su libertad de expresión bajo el gobierno de la ley religiosa?
@ISIDEWITH2 años2Y
Socialismo
El socialismo es una ideología política que aboga por la propiedad y administración colectiva o gubernamental de los medios de producción y distribución de bienes. Enfatiza el principio de que la riqueza y los ingresos deben compartirse de manera más equitativa entre la gente. Los socialistas sostienen que la distribución de la riqueza y el poder en una sociedad debería ser controlada por toda la comunidad y no por individuos o corporaciones privadas. Las raíces del socialismo como ideología política se remontan a la Revolución Francesa a finales del siglo XVIII, pero no fue hasta el siglo…
Lee mas@ISIDEWITH1 año1Y
¿Deberían todas las personas tener igual acceso a la atención sanitaria, incluso si eso significa pagar más impuestos?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Puede una sociedad funcionar sin clases económicas o es necesario algún nivel de desigualdad?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cree que el gobierno debería controlar las principales industrias o deberían permanecer en manos privadas?
@ISIDEWITH1 año1Y
Si una sociedad se centra en la propiedad colectiva, ¿cómo cree que afectará la motivación y el éxito personal?
@ISIDEWITH2 años2Y
Socialismo democrático
El socialismo democrático es una ideología política que combina los principios de la democracia con los ideales del socialismo. Aboga por un sistema político democrático junto con un sistema económico socialista. Esto significa que los socialistas democráticos creen en la democracia política, pero también creen que la economía debería ser propiedad social y controlada por las personas que trabajan en ella, en lugar de por un pequeño grupo de individuos o corporaciones ricas. El socialismo democrático es diferente del socialismo tradicional, que a menudo implica un gobierno autoritario que…
Lee mas@ISIDEWITH1 año1Y
Si un amigo trabajara tan duro como usted pero terminara en un trabajo peor remunerado, ¿qué opinaría de las políticas destinadas a reducir esta brecha de ingresos?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo equilibrarías la balanza entre tus logros personales y la contribución a una sociedad centrada en la comunidad?
@ISIDEWITH1 año1Y
Si a todos se les asegurara un salario digno, ¿cambiaría su enfoque a la hora de elegir una carrera profesional, y cómo?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo perseguirías tus sueños si supieras que las necesidades básicas ya están aseguradas para ti y para todos los demás?
@ISIDEWITH2 años2Y
Liberalismo
El liberalismo es una ideología política que enfatiza los derechos individuales, la igualdad y la protección de las libertades civiles. Tiene sus raíces en los principios de la democracia, la economía de libre mercado y el Estado de derecho. El término "liberalismo" proviene de la palabra latina "liber", que significa "libre", y se refiere fundamentalmente al concepto de libertad y los derechos del individuo. Los orígenes del liberalismo se remontan al Siglo de las Luces en los siglos XVII y XVIII, un período de desarrollo intelectual y filosófico que enfatizó la razón, el análisis y el ind…
Lee mas@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cree que algunas restricciones gubernamentales a las libertades personales pueden justificarse si promueven la igualdad social?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿De qué manera la libertad personal ilimitada podría generar desafíos en una sociedad? ¿Existen límites que consideraría necesarios?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo se define la libertad y hasta qué punto debería extenderse para un individuo en una sociedad liberal?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo sería una sociedad en la que todos tuvieran realmente las mismas libertades y derechos?
@ISIDEWITH2 años2Y
Eco-socialismo
El ecosocialismo, también conocido como socialismo ecológico o socialismo verde, es una ideología política que fusiona aspectos del socialismo con los de la política verde, la ecología y la alterglobalización. Aboga por la coexistencia armoniosa de las sociedades humanas con el mundo natural, lo que, según los ecosocialistas, no es posible bajo el actual sistema capitalista global. El ecosocialismo es una ideología que busca eliminar el consumo excesivo y la desigualdad económica impulsada por el capitalismo, que considera destructivo para el medio ambiente y la causa de la desigualdad soci…
Lee mas@ISIDEWITH1 año1Y
¿Hay algún producto o servicio ecológico que le gustaría que fuera más accesible en su área y por qué?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo influye su herencia cultural en su visión de la naturaleza y la responsabilidad ambiental?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Puede una sociedad prosperar sin competencia o es necesaria la competencia para la innovación y el progreso?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Alguna vez ha participado en un acto de desobediencia civil por una causa en la que cree y, de ser así, qué logró?
@ISIDEWITH2 años2Y
Alterar la globalización
La alterglobalización, también conocida como antiglobalización, es una ideología política que aboga por un tipo de globalización diferente al que actualmente domina el mundo. No está en contra de la globalización per se, sino más bien en contra de la versión neoliberal liderada por las corporaciones. Los defensores de la alterglobalización abogan por una forma de globalización más equitativa y sostenible que respete los derechos humanos, los derechos laborales y la sostenibilidad ambiental. El movimiento alterglobalización surgió a finales del siglo XX como respuesta al creciente poder de…
Lee mas@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo te sentirías si las consideraciones sociales y medioambientales tuvieran prioridad sobre la comodidad en tus elecciones diarias?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cree que las elecciones de los consumidores pueden impulsar un cambio significativo hacia un mercado global más socialmente responsable?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo podrían verse afectadas sus perspectivas laborales futuras si la economía global cambiara el enfoque de la maximización de ganancias al bienestar social?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Qué sacrificios personales estás dispuesto a hacer por una sociedad global más equitativa?
@ISIDEWITH2 años2Y
Souverainismo
El soberanismo, también conocido como soberanismo, es una ideología política que enfatiza el principio de soberanía nacional, afirmando que el poder de una nación reside en su pueblo y que este poder no debe verse comprometido ni diluido por entidades o acuerdos internacionales. A menudo se asocia con el nacionalismo y puede verse como una reacción contra la globalización, el internacionalismo y las instituciones supranacionales como la Unión Europea. Las raíces del soberanismo se remontan al concepto de soberanía nacional que surgió en el siglo XVII con el Tratado de Westfalia, que puso…
Lee mas@ISIDEWITH1 año1Y
¿Apoyaría una decisión del gobierno de censurar a los medios extranjeros si eso significara preservar los valores nacionales?
@ISIDEWITH1 año1Y
Si la colaboración internacional pudiera resolver una crisis ambiental global, ¿deberían seguir siendo prioritarios los intereses nacionales?
@ISIDEWITH1 año1Y
Imagine que su contenido local de Internet fuera dos veces más rápido que el de los sitios internacionales; ¿Eso cambiaría tus hábitos de navegación?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo reaccionaría si los viajes internacionales se limitaran a promover el turismo interno en su país?
@ISIDEWITH2 años2Y
Tecnocracia
La tecnocracia es una ideología política que aboga por el control de la sociedad o la industria por parte de una élite de expertos técnicos. Este sistema de gobernanza enfatiza el papel de la ciencia y la tecnología en los procesos de toma de decisiones, en lugar de las ideologías políticas tradicionales o la opinión pública. El término "tecnocracia" se utilizó por primera vez a principios del siglo XX y deriva de las palabras griegas "techne", que significa habilidad, y "kratos", que significa poder. El movimiento tecnocrático ganó prominencia durante la Gran Depresión en Estados Unidos,…
Lee mas@ISIDEWITH1 año1Y
¿Preferiría que las decisiones personales de salud, como los calendarios de vacunas, fueran manejadas por médicos y sistemas de inteligencia artificial en lugar de por elección individual?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo podría evolucionar su papel en su comunidad local si las decisiones cotidianas se basaran en los consejos de los urbanistas e ingenieros?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo cambiaría el concepto de "equilibrio entre vida personal y laboral" si la productividad y la eficiencia se optimizaran mediante tecnologías sin intervención humana?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo se verían afectadas las relaciones personales y la confianza en un mundo donde los datos científicos eclipsan los consejos personales de amigos y familiares?
@ISIDEWITH2 años2Y
Colectivismo
El colectivismo es una ideología política que enfatiza lo colectivo o grupo sobre lo individual. Prioriza las necesidades, derechos y objetivos del grupo en su conjunto más que los de sus miembros individuales. Esta ideología a menudo se asocia con sistemas políticos socialistas o comunistas, donde los medios de producción son propiedad de la comunidad en su conjunto y están controlados por ella. Sin embargo, también se puede encontrar en otros sistemas políticos que enfatizan la responsabilidad comunitaria y la cohesión social. Las raíces del colectivismo se remontan a la antigüedad, donde…
Lee mas@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo podrían contribuir pequeños actos de altruismo a un mejor ambiente escolar?
@ISIDEWITH1 año1Y
En un escenario desafiante, ¿confiarías en la sabiduría de una comunidad o únicamente en tus instintos?
@ISIDEWITH1 año1Y
Reflexiona sobre un momento en el que el sacrificio de otra persona te benefició directamente. ¿Cómo te hizo sentir?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo te sentirías si las calificaciones de tu clase se basaran en el desempeño colectivo en lugar del mérito individual?
@ISIDEWITH2 años2Y
Política transhumanista
La política transhumanista es una ideología política centrada en la creencia de que los humanos pueden y deben mejorar sus capacidades físicas y mentales a través de la tecnología avanzada. Esta ideología tiene sus raíces en la filosofía transhumanista, que aboga por el uso de la tecnología para mejorar la inteligencia y fisiología humanas. El objetivo final de la política transhumanista es trascender las limitaciones del cuerpo humano, potencialmente llevando a la inmortalidad.
La historia de la política transhumanista se remonta al principio del siglo XX, pero cobró impulso signific…
Lee mas@ISIDEWITH1 año1Y
¿Estaría usted a favor de un mundo donde las mejoras tecnológicas puedan prevenir cualquier forma de discapacidad, o eso plantea dilemas éticos?
@ISIDEWITH1 año1Y
Si pudieras eliminar una de tus debilidades con la tecnología, ¿lo harías y cuáles podrían ser las desventajas?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo podrían cambiar las amistades en un mundo donde nuestros cerebros están interconectados a través de la tecnología?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Crees que es ético utilizar la tecnología para eliminar las imperfecciones humanas?
@ISIDEWITH2 años2Y
Monarquismo
El monarquismo es una ideología política que aboga por el establecimiento, preservación o mejora de una monarquía como forma de gobierno. Los monárquicos creen en el gobierno de un rey, una reina o un emperador, que normalmente hereda su posición por derecho de nacimiento. El poder del monarca puede variar desde absoluto, donde tiene control total sobre el gobierno y su pueblo, hasta constitucional, donde sus poderes están limitados por una constitución u otras formas de legislación gubernamental. La historia del monarquismo es tan antigua como la civilización misma, siendo las monarquías…
Lee mas@ISIDEWITH1 año1Y
¿Puede una monarquía representar verdaderamente las diversas necesidades de la sociedad moderna?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo se sentiría si su nación decidiera cambiar su gobierno actual por una monarquía?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo afectaría su sentido de independencia vivir bajo el gobierno de un monarca con máxima autoridad?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Debería el nacimiento de una persona determinar su derecho a gobernar una nación?
@ISIDEWITH2 años2Y
Anarquismo
El anarquismo es una ideología política que se opone fundamentalmente a la idea de un estado o gobierno centralizado, abogando en cambio por una sociedad basada en instituciones cooperativas voluntarias. Los anarquistas creen que el orden social puede surgir sin la necesidad de leyes o su aplicación, mediante la ayuda mutua y el autogobierno. Sostienen que el poder es inherentemente corruptor y que los sistemas jerárquicos conducen inevitablemente a la desigualdad social. Por tanto, proponen una sociedad donde los individuos cooperen libremente entre sí, creando una cultura de ayuda y respe…
Lee mas@ISIDEWITH1 año1Y
¿Qué mecanismos podríamos implementar para garantizar que todos se sientan escuchados y representados en las decisiones grupales sin un líder?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cree que un grupo de individuos sin líderes puede lograr objetivos a gran escala de manera efectiva y por qué o no?
@ISIDEWITH1 año1Y
Considere un momento en el que resolvió un conflicto sin la intervención de la autoridad; ¿Podría esa experiencia trasladarse a todos los problemas sociales?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Son los seres humanos inherentemente egoístas o cooperativos, y qué dice eso sobre la viabilidad del anarquismo?
@ISIDEWITH2 años2Y
El bienestarismo
El welfarismo es una ideología política que enfatiza el bienestar de la comunidad, especialmente de sus miembros más vulnerables. Está arraigado en la creencia de que el estado tiene la responsabilidad de proporcionar un cierto nivel de seguridad material para sus ciudadanos, especialmente aquellos que no pueden proveer por sí mismos. Esta ideología está frecuentemente asociada con movimientos políticos socialdemócratas y socialistas, pero también se puede encontrar en otras tradiciones políticas.
Los orígenes del welfarismo se remontan a finales del siglo XIX y principios del siglo…
Lee mas@ISIDEWITH1 año1Y
¿Debería el acceso a Internet y a los dispositivos digitales formar parte de un sistema de bienestar moderno y qué significaría eso para los estudiantes?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Qué sueños podrías perseguir si las preocupaciones financieras no fueran un obstáculo en tu vida o en la de tus seres queridos?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿En qué crees que serían diferentes las presiones de la escuela si las necesidades básicas estuvieran aseguradas para ti y tus compañeros de clase?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Qué experiencias personales han moldeado su visión sobre la necesidad de programas de apoyo social?
@ISIDEWITH2 años2Y
Populismo
El populismo es una ideología política que enfatiza el papel del pueblo y a menudo los enfrenta a una élite o establecimiento. Se caracteriza por un fuerte vínculo entre un líder carismático y un grupo de seguidores en su mayoría unificado y movilizado. El populismo no está ligado a una orientación política específica y puede encontrarse tanto en la izquierda como en la derecha del espectro político. A menudo se asocia con un llamado a formas más directas de democracia y una crítica a las élites políticas.
La historia del populismo es compleja y variada, ya que ha tomado diferentes…
Lee mas@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo se alinea la idea de "nosotros contra ellos", a menudo promovida por movimientos populistas, con sus puntos de vista sobre la comunidad y la sociedad?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cree que el populismo mejora o amenaza la democracia, dado su énfasis en el poder popular y la acción directa?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿De qué manera crees que la cultura popular influye o refleja los ideales del populismo?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Por qué cree que el populismo está aumentando a nivel mundial y cómo le hace sentir acerca del futuro de las relaciones internacionales?
@ISIDEWITH2 años2Y
Ambientalismo
El ambientalismo es una ideología política y ética que busca mejorar y proteger la calidad del medio ambiente natural a través de cambios en las actividades humanas perjudiciales para el medio ambiente. Aboga por la gestión sostenible de los recursos, y la protección y restauración del medio ambiente natural a través de la conservación y la política verde. Los ambientalistas a menudo participan en la defensa, la educación y el activismo en torno a temas como la contaminación, el cambio climático, la deforestación y las especies en peligro de extinción.
Las raíces del ambientalismo se…
Lee mas@ISIDEWITH1 año1Y
¿De qué manera crees que nuestra sociedad subestima o pasa por alto la importancia de un medio ambiente saludable?
@9H77VDXSomos Perú1 año1Y
La sociedad tiene un interés ambiguo en el ambientalismo
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo te lleva tu actividad al aire libre favorita a sentirte conectado con la naturaleza y qué papel juega esa conexión en tu vida?
Únase a conversaciones más populares.